Laman

Showing posts with label SAL. Show all posts
Showing posts with label SAL. Show all posts

Mary Wigham SAL. Una aventura internacional.

A veces esto de surfear no es perder el tiempo , aunque a veces sirva como respiro de otras tareas...... Eso me pasó a mí ayer. Ya bien tarde di y no sé cómo con el blog de Needleprint. No sabía que existía blog de esta compañíadedicada a promocionar y dar a conocer el arte de la aguja especialmente los bordados de The Ackworth School y sus motivos quakers. Comenzó su andadura como blog en el mes de marzo y tiene unos artículos estupendos, te informa de actividades y exhibiciones relacionadas con el bordado , además de una galería con algunos esquemas gratuitos.

Ya os he comentado que su libro " Pattern Book" lo utilizo con bastante frecuencia . Ha sido como un regalo a la vista .... encontrar un blog así que con claridad y estilo está empapado de ese amor por difundir el bordado.

Mary Wigham Stitchalong es una oportunidad de bordar un precioso quaker que ha sido ya vendido por otras compañías sin permiso de edición y ahora podemos disfrutarlo via online de forma gratuita , dando una insignificante aportación de $1 por cada descarga, si queremos. Todas estas donaciones irán a parar al Ackworth School para la conservación y estudio de este tipo de samplers.




Mayté también realizará este Sal y ha sido nombrada la " cabeza del grupo de habla hispana " para ayudar a resolver cuestiones que nos vayan surgiendo. Al igual que ella, otras " representantes " repartidas en varias partes del mundo , seguirán con entusiasmo este SaL Internacional ¿ no es increíble ? A mi me parece una idea maravillosa y por eso con lo " quakera " que yo soy ,no me lo he pensado ni dos veces y mañana mismo estoy viendo los materiales . Ya he visto que a algunas de vosotras, esto no les llega de nuevas y están en la tarea de unirse o ya han empezado....... Por eso he querido , para aquellas que lo desconozcan como yo , hablar de esta nueva propuesta y quizá unirse o simplemente disfrutar de la labor de otras.

Cada semana habrá una descarga con una parte del sampler que ya se ha empezado por la parte superior izquierda.
Se puede elegir la tela y el hilo al gusto pero hay una propuesta para hacerlo lo más similar al original con hilos de DMC y un lino en un 32ct en un color crudo o clarito. Se necesita una medida total de 60cmx 60cm de tela.
La infomación la podéis encontrar en el blog de Needleprint . Hay que pinchar a la derecha sobre la imagen del sampler para hacer las descargas.
También habrá una galería para ir  mostrando  los distintos samplers que se vayan haciendo.

Ha sido también una coincidencia porque no tenía claro qué llevarme a las vacaciones que empiezo en pocos días . Siempre me gusta empezar y acabar algo que luego me recuerde " aquel verano ". Creo que ya es una tradición para mí misma.
Aunque son 9 semanas de bordado ( ya empezadas las 3 primeras ) intentaré ponerme al día, a pesar de lo más seguro es que termine siguiendo mi propio ritmo .

Bueno qué ¿ alguna se anima ?
Read More

¡¡¡¡While I darn Sewing set terminado!!!!

Llegó el gran día de dejar por terminado este Sal que empezamos en el mes de octubre .
Primero quería dar las gracias a Giulia Punti Antichi por haberme otorgado el placer de bordar esta maravilla de bolsito . Haber tenido en mano el original fue decisivo para desear hacerlo.
Este fue un modelo realizado a partir de un sampler que ella encontró en un mercadillo en Berlin.

Segundo quería lanzar un gran ¡ Hurra ! por todas aquellas que han conseguido terminarlo y un gran ¡ Ánimo ! para todas las que todavía están en proceso de acabarlo.

En el artículo anterior del Sal , habíamos casi concluido el trabajo a falta de los dos accesorios , el pinkeep ( alfiletero ) y el scissors fob ( encuentra tijeras ).
He querido conservar accesorios de costura antiguos que me han regalado. Por eso el bolsillito rectangular del interior, donde venía una pieza de marfil en el original , lo he utilizado para guardar un canutero . Las tijeras de cigüeña, con dos tonos, también son bastante antigüas.

Asi que aquí están las definitivas imágenes . Cerrado con su botón y lazo. El botón era uno de nácar que tenía , no el del kit.










Dentro con todos sus elementos.






El fob es más pequeño de la impresión que da en la foto. Terminar el montaje con lo menudito que es.... tiene también lo suyo.




El pinkeep
está rematado en los laterales con una cinta de pasamanería antigua que adquirí hace poco. El lazo de doble cara hace juego con el guarda agujas del interior. Me pareció más mono que uno sencillo de raso........ y además iba genial con los tonos.




La parte de atrás está terminada con la misma tela de seda del interior y que venía en el kit. Los alfileres son de esos que vienen en rueda.



Por último , una imagen de la parte posterior que da una idea de cómo hemos pasado estos meses.......muy entretenidas.



Quisiera ver cómo van vuestros progresos, si habéis conseguido llegar a la meta final. Si habeis tenido problemas.
La verdad es que toda la gente que un principio iba a participar, cerca de 30 , con sus materiales o con los del kit..... la cosa ha quedado " algo pobre " y he visto pocos avances.En fin, en ese aspecto estoy algo "decepcionada " y parece que sólo dos o tres personas han continuado con el proyecto.
Asi que por favor, os pediría que compartierais vuestras imágenes dejando aquí un comentario. Creo que puede ser motivador también.
Por mi parte, espero haberos ayudado en lo posible y respondido a vuestras cuestiones. Si no ha sido así , me lo decís.
Mi idea principal era dar a conocer otro tipo de terminación, sobre todo para aquellas que nunca han realizado un trabajo similar.
Read More

While I darn Sewing set. SAL Objetivo 14

Chicas, hoy me es imposible publicar este artículo. Os veo mañana.
Gracias por vuestra paciencia.
Feliz Día del Trabajo para todas.

Actualizado el 3 de mayo:Mi bolsito de labor está terminado. Espero que os hayan servido las explicaciones que adjunté en el artículo anterior del Sal. Me queda añadir que finalmente utilicé hilo DMC color 3023 para coser las piezas, a excepción del tono del fieltro verde .






....... Y lo que teníamos que tener hecho en este objetivo, todo su interior terminado.




Esta es la parte superior con las anillas que vienen en el kit y con una abertura para colocar los hilos dentro.



Los bolsillos para guardar los accesorios que haremos en el último objetivo




Un detalle de cómo os dije que debía de quedar el lateral de cada bolsillo , cosiéndolo hacia adentro uno de sus laterales cuando hacemos la terminación de todo el borde.



El bolsillo del corazón y la corona lo hice de acuerdo a la medida que tenía de este guarda agujas antiguo que me regalaron. También incluiré en el juego , unas tijeras de principio de siglo que también me regalaron.
He cambiado el lazo por uno de raso de doble cara en tonos verdes , me parecía que quedaba más bonito.




Y así queda la parte del derecho, por atrás



El último objetivo, que será el 15, consistirá en terminar los dos accesorios que nos quedan y que van en los bolsillitios, el scissor fob y el pinkeep. También haremos dejaremos terminado el cordón que va en la parte delantera con un botón , para cerrar el bolsito.
Nos ha salido un Sal sietemesinos , cuando lo empezamos allá por el mes de octubre .
El 15 de mayo, para las fiestas de San Isidro en Madrid, tocaremos campanas con este bordado totalmente terminado. ¡ Ànimo chicas, estoy deseando ver los vuestros acabados !
Read More

While I darn Sewing set. SAL Objetivo 13

Ultimamente publico el artículo del Sal bastante tarde, siento no poder hacerlo a lo largo del día pero a veces es imposible y tengo que hacerlo a última hora.

Puesto que hoy es un día algo especial , haré este artículo en dos partes, lo que tocaba para hoy y lo que haremos para la siguiente convocatoria, que será mañana.

6 Piezas teníamos para hoy, tres en la tela y tres sobre el fieltro.






Quería comentar algunos trucos a tener en cuenta , sobre todo para las que no lo habéis empezado a montar y también para otras que tengan curiosidad.

No es necesario coser el bordado a la tela o fieltro puntada a puntada atrás sobre el Nun´stitch . Puedes hacer puntadas largas por detrás y coser sobre el Nun´stitch cada tres o cuatro puntadas.






Importante, antes de situar el bordado y coser por encima, haz los dobleces indicados y luego centra el bordado. Si lo haces al revés luego te quedará descentrado. Asi que haz la aplicación con el espacio definitivo que se verá.Fíjate dónde señalo con el dedo, eso es uno de los dobleces que quedará hacia adentro , asi como el de la izquierda.



Recuerda que el bolsillo del corazón ( tool pocket ) puedes adaptarlo a la altura de lo que vaya a ir dentro, en mi caso guardaré un tubito guarda agujas antiguo que me regalaron, por eso no es tan largo como el de la foto del modelo.




Recuerda también que el guarda agujas , motivo cuadrado con el pajarito, tiene debajo otra pieza de fieltro de la misma medida.


Mañana día 16 hablaremos de lo que haremos los próximos quince días.

ACTUALIZADO EL 17 DE ABRIL

Nuestro nuevo objetivo será dar un buen empujón a la terminación. Para ello Dejaremos confeccionado el bolsito y dejaremos los dos últimos accesorios para la siguiente convocatoria.

Para facilitaros el montaje, os pongo brevemente unos pasos , según las explicaciones de Giulia. No obstante podéis remitiros a las instrucciones para terminar de ver cómo se hace.

1. Cortaremos el bordado del bolsito en lino , dejando 2.5 cm alrededor.
2.Colocaremos el lino cortado sobre la tela de forro elegida, o la que viene en el kit . Ojo, si la tuya es la del kit fíjate bien que la seda tiene dos tonos. El derecho es el más claro. Mira la foto.Ahora cortaremos esa tela de forro de igual medida que el bordado del bolsito. Es como si nos sirviese de patrón.
3.Preparemos la guata fina cortándola 1/4" ( 6mm) después de la línea de borde del bordado que hicimos en verde.
4.Sitúa la guata justo detrás del bordado, en el revés y presiona con los dedos todo alrededor , montando el lino sobre ella.
Si te es más cómodo puedes dar unas ligeras y largas puntadas para sujetar el lino y la guata. Unos alfileres también sirven.
5.Coloca el forro del derecho sobre el lino con la guata y dobla hacia adentro . Debe quedar en un lado el bordado al derecho y en el otro el forro del derecho.Plancha encima con cuidado ( si tienes la seda del kit, pon encima un pañuelo) , sin coser para dejar marcado la línea que luego coseremos con puntada escondida.
6.Una vez que sabemos la forma del forro colocaremos las piezas encima . Fíjate en la hoja con los dibujos y las flechas donde dice dónde va cada cosa.
7.¡Ojo! El scissor fob pocket y el pin keep pocket ( los del pajarito) deberán dejar el lado derecho remetido hacia adentro , a fin de que al coser alrededor toda la pieza , se queden estos lados en esa costura.
Lo mismo ocurre con el Threads pocket. Ambos lados, izq. y der. deben quedan remetidos hacia el interior.
8.Cose todas las piezas Fíjate en el modelo y no te olvides que debes coser la parte de abajo del thread pocket y dejar una abertura arriba .ATENCIÓN: debes dejar espacio sobre esta pieza para luego colocar los anillos donde irán los hilos.
9.Vuelve a situar el forro con todo lo que le hemos cosido sobre el bordado principal con la guata y cose alrededor con puntada escondida. Se recomienda hilo de polyester del mismo tono.Recuerda que cuando llegues a las zonas donde están los bolsillos debes dejar todo cosido , con una parte de bolsillos hacia adentro.
10. Ya estamos terminando. Cose los anillos centrándolos con el mismo hilo que utilizaste para el borde. Haz un lacito de raso y cóselo sobre el Guarda agujas ( needle book ) . Haz un nudo en el centro de una cinta de organza de unos 62.5cm . Luego un lazo con él y colócalo centrado sobre el borde verde como en la foto.


Y " no hay más tu tía ". Se acabó este objetivo. ¡ Sólo nos queda otro más para terminar las piezas del Pin keep y scissor fob junto con unos cordones que nos faltan.
Nos vemos el 1 de mayo

Si tenéis alguna duda dejad aquí el comentario para que sirva a las demás.
Animo y por favor ¡ sin miedo !

Por cierto, me estoy fijando que de " breve" como os he dicho ,nada. El caso es que he intentado hacerlo lo máaaaaaas claro posible.
Read More

While I darn Sewing set. SAL /Terminación 1

Por fin hemos terminado este bordado desde que lo empezamos el 1 de Octubre. Siete meses de compartir juntas este proyecto que ya toca a su fin con el montaje de las piezas.
Espero que os haya gustado trabajar con los hilos de seda para las que os habéis iniciado con esta clase de hilos.
Este era nuestro objetivo para hoy.




Así ha quedado todo el conjunto .




Empezaremos la terminación recortando todos los bordes de los accesorios bordados , justo por la línea del punto especial Nun´s Stitch, los situaremos sobre el fieltro / felt ( tres piezas ) y sobre la tela interior para forrar , del kit o tela escogida /lining fabric. Coseremos cada bordado por encima del borde del punto nun ´s stitch. Fijarse en el gráfico adjunto para los cortes.Emplearemos el mismo color con el que hicimos ese punto.Como a mí se me agotó , utilizaré el tono mostaza que ya empleé antes en una de los últimos accesorios.
Nos vemos el próximo 15 de abril

Si tenéis algún problema dejar un comentario en este artículo . Así servirá a quien tenga el la misma dificultad.
¡ Suerte con los cortes !
Read More
DISCLAIMER
If you are the copyright owner of any of these articles or image and don't want me to share them, please, write comments on pages and I will gladly remove them.